S.O.S: Comunidades de Guaviare confinadas por ametrallamientos indiscriminados y bombardeo a puentes comunales
Redacción /Corresponsalías Populares Oriente/ 21-08-24
Las comunidades confinadas de las veredas Caño Mono y caño Yeimy, denuncian ante la comunidad y autoridades nacionales e internacionales, la acción de la Fuerzas Militares y de policía de dejar explosivos sin estallar, además, de dinamitar y destruir 4 puentes construidos por los mismos habitantes.

Trabajador campesino herido en operación del Ejército y policía en Guaviare. Foto. Corresponsalías Populares
La Fundación para la defensa de los DD. HH y el D.I.H del Centro y Oriente Colombiano DHOC, denunció “la persecución, estigmatización y los señalamientos contra el campesinado que habita las tierras baldías” en la región del Chiribiquete.
De acuerdo con la denuncia pública de la organización de derechos humanos “Las comunidades confinadas de las veredas Caño Mono y caño Yeimy, denuncian ante la comunidad y autoridades nacionales e internacionales, de la acción de la Fuerzas Militares y de policía de dejar explosivos sin estallar en una construcción de madera, (al parecer vivienda) además, de dinamitar y destruir 4 puentes construidos por las mismas comunidades”
De acuerdo con la comunidad, esta situación “impide el acceso a la educación, salud y el ingreso de alimentos a los pobladores, hechos que son violatorios de los derechos fundamentales y del derecho a la libre movilidad, dejando aislados los habitantes de la región y sin posibilidades de adelantar las acciones de la vida cotidiana en las mencionadas veredas”.
Estas acciones se vienen presentando desde el año 2017, en áreas históricas del conflicto, en los llamados antiguamente “antiguos territorios nacionales”. La ley (2111 de 2021) “ha convertido a los campesinos en poco menos que delincuentes, por el hecho trabajar la tierra para alimentar sus familias”.
La Policía Nacional por su parte en boletín de prensa, titulado “Operación "Amazonía", anunció a la opinión pública que en las acciones fueron destruidos narco laboratorios, vías y puentes ilegales en el parque natural Chibiriquete, según el boletín: “La Policía Nacional, en coordinación con el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y la Fiscalía General de la Nación, lanzó ofensiva contra el narcotráfico, el tráfico de armas, la deforestación y la invasión de tierras”
Sin embargo, la Coordinadora del Sur Oriente Colombiano Para los Procesos Agrarios, Ambientales y Sociales “COSCOPAAS” Guaviare, también declaró un S.O.S. en las veredas Caño Yeymi, Gorgona y otras circunvecinas pertenecientes al centro poblado de Puerto Cachicamo corregimiento del Capricho, Municipio de San José del Guaviare.
De acuerdo con la denuncia, en la mañana del sábado 17 de agosto unidades del ejército nacional, policía nacional y ESMAD desembarcaron de 5 helicópteros militares en la vereda Caño Yeimy del corregimiento del Capricho, “las fuerzas militares bombardearon desde dos 2 avionetas y dinamitaron los puentes que fueron construidos por la comunidad para poder realizar sus desplazamientos tanto al centro poblado de Puerto Cachicamo a conseguir sus alimentos como a la institución educativa donde estudian sus hijos”.
Varios campesinos que realizaban labores agrícolas resultaron heridos a consecuencia de “ametrallamientos indiscriminados, (…) luego de dejar incomunicadas las comunidades regresaron los helicópteros y levantaron un personal… en estos momentos la comunidad se encuentra aterrorizada y desconcertada”.
De acuerdo con el comunicado de la coordinadora campesina, “los soldados dejaron una casa llena de explosivos, hurtaron elementos personales de los campesinos tales como celulares, lociones, cadenas de oro, radios de comunicación, y elementos de uso personal entre otros”.
Las comunidades y organizaciones campesinas de estos territorios han sostenido desde meses atrás, varias reuniones con representantes del gobierno nacional, de donde se activaron convenios, en dirección a garantizar el trabajo de los campesinos, a no ser estigmatizados y perseguidos, señalándolos de ser miembros de algún grupo armado entre otras garantías.
La coordinadora campesina, aseguró que con estos hechos violentos por parte de miembros de la fuerza pública contra la población civil en Caño Yeimmy, Guaviare; se incumplen los acuerdos logrados entre campesinos y gobierno.
Las comunidades campesinas a través de DHOC y COSCOPAAS hicieron un llamado urgente al gobierno nacional para que sea respetada la vida de los campesinos y sus familias, y que se cumplan los acuerdos entre comunidad y gobierno.
También exigieron suficiente seguridad “la que necesita el campesinado en los territorios donde realiza la actividad de defensa de los derechos campesinos, el derecho a la tierra, al territorio y a territorialidad y por la reforma agraria integral”. Por último, hicieron un llamado a que la Defensoría del Pueblo estudie la posibilidad de generar una alerta temprana frente a estos hechos.



Puente comunal dinamitado. Foto. Corresponsalías Populares
Elementos explosivos sin activar. Foto. Corresponsalías Populares
Puente comunal dinamitado. Foto. Corresponsalías Populares