top of page

Firme oposición de los consejos comunitarios a la entrada de la empresa Best Coal Company BBC a Cañaverales  La Guajira 

Jashay Hernández Brito. 

La empresa involucrada llamada Best Coal Company (BCC), ha realizado exploraciones de suelo sin tener en cuenta la protección del territorio

Cañaverales 1.jpg
  • X
  • YouTube
  • TikTok

Imagen ilustrativa Cañaverales La Guajira 

 

En La Guajira hay un nuevo proyecto minero que prende las alarmas entre los protectores del medio ambiente. En la comunidad de Cañaverales, corregimiento de San Juan del Cesar al sur de La Guajira, se ha encendido un debate por este tema.

Sus habitantes manifiestan inconformidades frente a la explotación minera que se proyecta en la zona. La empresa involucrada llamada Best Coal Company (BCC), ha realizado exploraciones de suelo sin tener en cuenta la protección del territorio. Según denuncias de los habitantes de la zona; se sienten en riesgo social y ambiental.

La comunidad ancestral de Cañaverales señala también, que la multinacional turca Best Coal Company, más conocida como BCC, tiene pretensiones de explotar minas de carbón a menos de dos kilómetros de la primera vivienda del casco urbano, ante lo cual exigen información clara sobre el proyecto, “ya que la población considera que los informes brindados por parte de la empresa no son reales”, como lo manifestó Óscar Gámez, presidente del Consejo Comunitario Los Negros de Cañaverales.

Hasta la fecha se han llevado a cabo dos audiencias públicas con el acompañamiento del Ministerio de Minas y el Ministerio del Interior, seis reuniones comunidad-empresa, en las cuales los habitantes de Cañaverales han destacado la existencia de uno de los manantiales más importantes del departamento, el cual provee agua a la comunidad.

Cañaverales es una de las despensas agrícolas del sur de La Guajira gracias a dicho manantial, que se encuentra bajo la protección especial, declarado como reserva a través del auto No. 041 del 01 de febrero del 2021, expedido por Corpoguajira, la máxima autoridad ambiental del ese departamento. Sin embargo, para proteger su principal fuente hídrica la comunidad ha tenido que recurrir a los estrados judiciales.

 

El 16 de julio del 2021, el Juzgado Primero Administrativo Mixto del Circuito de Riohacha, de acuerdo con la demanda interpuesta por el consejo ancestral del territorio, explica que “la razón fundamental que desencadenó el presente trámite incidental, radica en que a juicio de José Alfredo Brito Brito, quien afirman que actua en representación del Consejo Comunitario de Comunidades Negras, las entidades requeridas Ministerio del Interior – Best Coal Company S.A.S., no han dado cumplimiento a la orden emitida por el Tribunal, pues luego de adelantada la visita de campo en presencia de las comunidades en el área de influencia del proyecto Cañaverales, no se ha convocado al consejo comunitario de las comunidades negras, vulnerándosele los derechos fundamentales al consentimiento previo libre e información, y derecho a la consulta previa".

En comunicaciones enviadas el 2 de agosto de 2021 mediante correos electrónicos, las entidades requeridas atendieron la inconformidad, indicando que se han cumplido los requisitos de ley. Mario Andrés Rúa Charris, representante legal de Best Coal Company S.A.S., describió las acciones que en coordinación con la Dirección de Consulta Previa del Ministerio del Interior se han adelantado, precisando que el Ministerio del Interior tras las visitas realizadas definió en informe del 15 de abril de 2019, a los Consejos Comunitarios que se encuentran en el área de influencia del Proyecto Cañaverales.  

Es así como luego de que el Juzgado Primero Administrativo Mixto del Circuito de Riohacha realizó  las acciones pertinentes para constatar el cumplimiento del fallo aludido, la doctora Lucia Margarita Soriano Espinel, en calidad de Jefe de la oficina Asesora Jurídica del Ministerio del Interior, indicó, que de conformidad con lo señalado por la SU 123 de 2018 y lo ordenado por el Tribunal Contencioso Administrativo en providenciado el 22 de enero de 2019, “la Dirección de Consulta Previa del Ministerio del Interior realizó un análisis técnico detallado para determinar los elementos económicos, culturales, ancestrales espirituales que vinculen a dichas comunidades étnicas al área de influencia del proyecto cañaverales, así como la verificación de la Intensidad, permanencia efectiva o grado de exclusividad de las prácticas culturales, ancestrales, espirituales o económicas de las comunidades presentes en el territorio amplio del área del proyecto, del que pudo concluirse la presencia del Consejo Comunitario Ancestral de la Comunidad Negra Gustavo Castro del Tablazo, Consejo comunitario Ancestral de las comunidades negras Los Negros de Cañaverales, Consejo Comunitario Ancestral de la comunidad negra de Corraleja Wilmer Tirado y el Consejo comunitario Ancestral Nelvis Aragón dice la providencia".

Cañaverales vive un debate, entre quienes rechazan el proyecto minero y quienes ven posibles avances en este y se encuentran en proceso de consulta previa con la BCC, empresa que adelanta proyectos productivos con parte de la comunidad. “La ejecución del proyecto representa una amenaza para nuestro pueblo y para el manantial que tanto queremos y ponderamos. Los habitantes nos enfrentamos al inminente destierro de nuestros hogares, lo cual es injusto e inhumano”, advirtió Ligia Gutiérrez, vocera de la comunidad, quien considera que se está rompiendo el tejido social del territorio.

CONTACTO

desdeadentrored@gmail.com  

Tel.: 314 301 43 14 / 313 375 97 66

Proyecto Desde Adentro Prensa

Colombia

 
 
 
Logo Coompazcol

© 2024 Creado por 

 
 
 
Centro de Estudios Coherencia
bottom of page